PERSONAJES LITERARIOS Y MITOLOGICOS
Abraham: patriarca del pueblo jlldío, según la tradición bíb-lica.-244.
Afrodita: diosa de la belleza y del amor en la mitología griega.- 254.
Agamenán: en la mitología de la antigua Grecia, rey legendario de Argos, uno de los personales de La llíada, caudillo de las tropas griegas en la guerra de Troya; personaje de la tragedia homónima de Esquilo.- 207, 251, 287, 289, 290.
A ltea: según la mitología de la antigua Grecia, hija del rey Testio y madre de Meleagro.- 316.
Anaítis: nombre griego de Anahid, diosa del agua y de la fecundidad, según la mitología irania antigua, se divulgó mucho el culto de Anabid en Armenia, donde su imagen se juntó con las diosas de la fecundidad de Asia Menor.-241, 254.
A polo: según la mitología de la antigua Grecia, dios del Sol
y de la luz, protector de las artes.-207, 208.
Aquiles: según la mitología de la antigua Grecia, el más valeroso de los héroes griegos participante9 en el sitio de Troya
uno de los protagonistas de La llíada de Homero; según el mito, Aquiles fue herido de muerte por una flecha en el talón, el único sitio vulnerable.-251, 290´ 474.
A rgonautas: héroes que, según la mitología griega, se dirigieron a Cólquida en la nave A rgos para conquistar el vellocino de oro guardado por el dragón.-316.
Ariadna: según la mitología de la antigua Grecia, hija de Minos, rey de Creta; ayudó a Testo a encontrar el camino del laberinto donde éste mató al monstruo Minotauro.-48.
Atenea (Palas Atenea): una de las divinidades principales en la mitología griega antigua, diosa de la guerra y la sabiduría; se la
[*[596]*]
596
consideraba protectora del Estado ateniense.-207, 298.
Boreadas: según la mitología de la an¿igua Grecia, hijos del dios del viento norte Bóreas y de la reina ateniense Oritia.- 316.
Brunhilda o Branilda: personaje de la épica popular de la antigua Germania y del poema medieval alemán sobre los Nibelungos; reina de Islandia; posteriormente, esposa del rev Giinther de Borgoña.-265.
Casandra: según la mitología de la antigua Grecia, hija del rey Príamo de Troya, profetisa; después de la destrucción de Troya se la llevó Agamenón como esclava; una de las protagonistas de la tragedia de Esquilo Agamenén.-251.
Cenicienta: personaje de un cuento popular extendido ampliamente entre muchos pueblos; imagen, de la muchacha dulce y laboriosa injustamente acosada.-187.
Cleopatra: según la mitología griega, hija del dios del viento norte Bóreas.-316.
Clitemnestra: según la mitología de la antigua Grecia, mujer de Agamenón, que mató a su marido después de su regreso de la guerra de Troya, protagonista de la trilogía de Esquilo La Orestíada.-207, 208.
Cloe: personaje de la antigua novela griega de Longo (siglos II y lll) Dafnis y Cloe; imagen de la pastora enamorada.-264.
Dafnis: personaje de la antigua novela griega de Longo Dafnis y Cloe (siglos II y III); imagen del pastor enamorado.-
Demodoco: uno de los personajes del poema de Homero La Odisea; cantor ciego de la corte del mítico rey Alcinoo de los feacios.-290.
Don Quijote: protagonista de la novela homónima de Cervantes. -441.
Personajes literarios y mitológicos
Droste Fischering: personaje de una canción popular setírica alemana.-410.
Etdoeles: según la mitología antigua griega, hijo del rey Edipo de Tebas; luchando por -el poder, mató a su hermano Polinices y él mismo cayó muerto, el mito sirvió de base a la tragedia de Esquilo Los siete contra Tebas.-289.
Erinias: en la mitología antigua griega, diosas de la venganza, protagonistas de la tragedia de Esquilo Las Coéforas y Las Eunzénides (la segunda y tercera partes de la trilogía La Orestíada).-207, 208.
Etzel: personaje de la época popular germana y del poema medieval alemán de los Nibelungos; rey de los hunos.-265.
Eumeo: uno de los personajes del poema de Homero La Odisea; porquero del rey de la isla Itaca Odiseo, que fue fiel a su señor durante todos los años de su viaje.-290.
Egisto: según la mitología de la antigua Grecia,- amante de Clitemnestra, cómplice del asesinato de Agamenón; protagonista de la tragedia de Esquilo Agamenón y- Las Coéforas (primera y segunda partes de la trilogía La Orestíada.)- 207.
Fineo: profeta ciego de la mitología antigua griega; instigado por su segunda mujer, maltrataba a los hijos que tuvo en su primer matrimonio con Boreada Cleopatra, por lo que le 6astigaron los dioses.-310.
Frepa: según la mitología escandinava antigua, diosa de la fecundidad y del amor; personaje de la época popular escandinava El Edda viejo; esposa del dios Freyr, su hermano.
230.
Ganimedes: según los mitos griegos, bello mozo raptado por los dioses y elevado al Olimpo, donde Zeus lo convirtió en su favorito y copero.-253.
Georges Daudin-protagonista de la comedia de Molière "Georges Daudin o el marido burlado", tipo de labriego rico y simplón que contrajo nupcias con una aristócrata arruinada que lo engaña hábilmente.-342
Gudrun: protagonista de la épica popular de la antigua Germania y del poema medieval (siglo X111) alemán Gudrun; hija del Hetel de Hegelingos y de Hilda de Irlanda; novia de Herwig de Seelandia; fue raptada por Hartmut de Ormania (Normandía) y estuvo trece años en el cautiverio sin acceder a casarse con él; liberada por Herwig, ~ contrajo matrimonio con éste.-265.
Gunther: personaje de la épica popular de la antigua Germania y del poem.l medieval alemán sobre los Nibelungos; rey de Borgoña.-265.
Hadubrando: uno de los personajes de la épica heroica de la antigua Germania "El Canto de Hildebrando"; hijo de Hildebrando, protagonista de esta épica.- 315.
Hartmut: personaje de la épica pu-, parlar germana. y del poema medieval alemán (siglo X111) Gudran; hijo del rey de Ormania (Normandía); uno de los pretendientes despreciados por Gudrun.-265.
Hécate: diosa de la luz lunar segün la mitología de la antigua Grecia; tenía tres cabezas y tres cuerpos, dueña de demonios y fantasmas terribles del mundo subterráneo de los muertos, protectora del mal y del sortilegio.-287.
Hefestos: dios del inego y protector del arte de forjador según la mitología: de la antigua Grecia.-149.
Heracles o Hércules: héroe popular de la mitología griega, famoso por su extraordinaria fuerza lísica y sus hazañas.-316.
Hcrtoig: personaje de la épica popular germana y del poema medieval alemán (siglo X111) Gudran; rey de Seelandia; novio y, más tarde, marido de Gqdrun.-265.
Hetel: personaje de la épica popular germana y del poema medieval alemán (siglo Xll 1) Gudran, rey de Hegelingos.-
Hilda: personaje de la épica popular germana y del poema medieval alemán (siglo XI11) Gudran; hija del rey de Irlan.da, se casó con el rey Hetel de Hegelingos.-265.
Hildebrando: protagonista de la épica heroica de la antiguaGermania El Canto de Hildebrando.-338.
Krimhilda: personaje de la épica popular de la antigua Germania y del poema medieval alemán sobre los N¿beluagos; herinana del rey Günther de Borgoña, novia y, más tarde, esposa de Sigfrido. Después de la muerte de éste se caso con Etzel, rey de los hunos- 265.
Loki: demonío maligno y dios del fueRo en la mitología nórdica y céltica; personaje de la épica popular de la antigua Escandinavia El Edda viejo.-230.
Mcf¿stéfeles: uno de los protegonistas de la tragedia Fausto,
· de Goethe.-53, 230, 357.
Airleagro: hijo del legendario rey Eneo de Calidón y de Altea, según la mitología de la an~tigua Grecia, mató a los hermanos de su madre.-316.
Moisés: profeta y legislador ~ "ún la tradición b~blica; liberó a los antiguos hebreos del cautiverio egipcio y elaboró leyes para ellos.-206, 244.
Mullos: uno de los personajes del poema La Odisea de Homero; mensajero.-290.
Myl¿tta: nombre griego de Ishtar, diosa del amor y de la fecundidad, según la mitelogía babil6nica.-341.
[*[598]*]
598
Néstor: el más anciano y sabio de los héroes griegos participantes en la guerra de Troya. según la mitología griega.-
Niordhr: según la mitología de la antigua Escandinavia, dios de la fecundidad; personaje de la época popular de la antigua Escandinavia El Edda vicio.- 230.
Od isco: personaje de los poemas de Homero La litada y La Od isea; rey mítico de la isla de Itaca, uno de los caudillos de las tropas griegas en la guerra de Troya; se destacaba por su valentía, astucia y elocuencia.-289.
Orestes: según la mitoloRía de la antigua Grecia, hijo de Agamenón y de Clitemnestra, que vengó en su madre y en Egisto el asesinato de su padre; pr~tegonista de la tragedia de Esquilo Las Coéforas y Las Euménides (primera y segunda partes de la trilogía La Orestíada.-207, 208.
Polinires: hijo del rey Edipo de Tebas según la mitoloRia de la antigua Grecia; mató a su hermano Etéocles, luchando por el poder, pero también morió en el lance, el mito sirvió de base a la tragedia de Esquilo Los siete contra Trbas.-288.
Prometeo: según la mitología de la antigua Grecia, uno de los titanes robó el fuego a los dioses y lo dio a los hoi'nbres; le castigaron encadenándolo a la roca, donde un águila devoraba su hígado.-149.
Radannanto: según la mitología griega, juez sabio y josticie
Róóulo: fundador legendario y primer rey de la antigua Roma.-
Shplock: personaje de la comedia de Shakespeare El mercader de Venecia, usurero cruel; según las
Personajes literarios y mitológico'
condiciones de la letra de cambio exigió cortar una libra de carne de su deudor moroso- 33.
Sif: en la mitología antigua escan~ dinava, esposa del dios del trueno Tor; personaje de la época popular escandinava El Edda viejo.-315.
Sigebant de Irlanda: héroe de la épica popular de la antigua Germania y personaje del poema medieval alemán (siglo XIII) Gudrun; rey de Irlanda.-265.
Sigfrido: uno de los protagonista, de la épica popular de la antigua Germania y del poema medieval alemán sobre los Nibel unges.-265.
Sigfrido de Morlandia: personaje de la épica popular de la antigua Germania y del poema medieval alemán (siglo XIII) Gudrun, uno de los pretendientes despreciados por Gudrún.- 265.
Telam6n: uno de los personajes de la mitología griega, participante en la campaña contra Troya.-251.
Telémaco: personaje del poema de Homero La Odisea, hijo de Odiseo, rey de la isla de Itaca-251.
Teseo: uno de los principales héroes de la ~nitología griega, legendario rey de Atenas; se le atribuye la fundación del Estado ateniense.-292.
Tcstio: en la miteloRía griega, rey legendario de Pleuron en Etolia.-316.
Teucro: personaje del poema de Homero La Ilíada, participante en el sitio de Troya.-251
Ute Noruega: personaje de la épica popular de la antigua Germania y del poema medieval alemán (siglo XIII) Gudrun.- 265.
Zeus: dios supremo en la mitología de la antigua Grecia.-290.