[570]
INDICE DE NOMBRES
A
A gassiz, Luis Juan Rodolfo (18071873): zoólogo y gcólogo suizo, predicó la teoría idealista de las catástrofes y la idea de creación divina.-242.
Albrecht, Carlos (1788-1844): mercader alemán, fue condenado a 6 años de cárcel por participar en el movimiento opos~cionista de los «demagogos». En 1841 se instaló en Suiza donde predicó en forma religiosa mística las ideas próximas al comunismo utópico de Weitling.-192.
Alejandro de Macedonta (356-323 a. de n.e.): gran jefe militar y estadista del mundo antiguo.-249.
A lejandro 1(1777-1825) : emperador ruso (1801-1825).-369, 429.
Alejandro 11 (1818-1881): emperador ruso (1855-1881).-169, 416, 419.
A miano Marcel i no (hacia 332-hacia 400): historiador romano, autor
de la obra Historia.-257 278.
Anacreonte (mediados del siglo VI a. de n.e.): poeta lírico de la antigua Grecia.-264.
Anacágoras de Clazemena (hacia 500-428 a. de n.e.): fflósofo materialista de la antigua
Grecia.-101, 122.
Ana,zándrides (siglo VI a. de n.e.): rey de Esparta desde 560 a. de n.e.; co~soberano de Aristón.-251.
A piano (final del siglo I-década del 70 del siglo II j: historiador de la antigua Roma.-390.
Apio Claudio (m. hacia 448 a. de n.e.): estadista romano, uno de los miembros de la comisión de los decenviros (451
450), encargada de redactar las leyes de las Doce Tablas.- 303.
Aristides (hacia 540-467 a. de n.e.): político y jefe militar de la antigua Grecia.-298.
Aristófanes (hacia 446-hacia 385 a. de n. e. ): célebre dramaturgo
Jndice de nombres
de la antigua Grecia; autor do comedias sobre temas poIíticos.-252.
Aristón (siglo VI a. de n.e.): rey de Esparta (574-520 a. de n.e.): cosoberano de Anexándrides.-252.
A ristóteles (384-322 a. de n.e.): gran filósofo de la antigüedad en la filosofía vacilaba entre el materialismo y el idealismo, ideólogo de la clase esclavista.-60, 133, 290.
Arkwright, Ricardo (1732-1792): empresario inglés; se apropió de una serie de patentes de inventos pertenecientes a sus compatriotas.-113.
A rudt, Ernesto Mauricio (17691860): escritor, historiador y filólogo alemán, no estaba exento de elementos del nacionalismo.-400.
Artajerjes: nombre de tres reyes de Persia pertenecientes a la dinastía de los Aqueménides.- 308.
A uer, Ignacio (1846-1907): socialdemócrata alemán, uno de los dirigentes del Partido Socialdemócrata, varias veces fue elegido diputado al Reichstag; más tarde mantuvo posiciones reformistas.-5, 7.
A ugustenbarg, Federico, duque de (1829 1880): príncipedeSchleswig-Holstein-Sondenborg.
Augustenborg desde 1863, duque de Schles;vig-Holstein con el nombre de Federico VIII.- 417.
Augusto (63 a. de n.e.-14 de n.e.): emperador romano (27 a. de n.e.-14 de n.e.).-302 303, 324, 531.
B
Babeuf, Grato (nombre auténtico Francisco-Noel) (1760-1797): revolucionario francés, destacado representante del comunismo utópico igualitario, organizador de la «conspiración de los iguales..-123.
571
Baeon de Verulam, Francisco, barón (1561-1626): ilustre filósofo inglés, fundador del materialismo inglés.-62, 103-105, 135.
Bachofen, Juan Jacobo (1815-1887): destacado historiador y jurisconsulto suizo; autor de Das Mutterrecht («Derecho materno.).-205, 207-209, 211, 213, 215 225, 232, 233, 240, 241, 246 268.
Baer, Carlos Ernesto (Karl Maxímovich) (1793-1876): ilustre naturalista ruso, fundador de la embriología; trabajó en Alemania y en Rusia.-48.
Bailly, Juan Siluano (1736-1793): personalidad de la revolución burguesa de fines del siglo XVIII en Francia, uno de los dirigentes de la burguesía liberal constitucionalista.- 180.
Bakunin, Milaíl Alexándrovich (1814-1876): demócrata y publicista ruso, participó en la revolución de 1848-1849 en Alemania, uno de los ideólogos del anarquismo. Actuó en la I Internacional como enemigo rabioso del marxismo, fue
expulsado de la I Internacional en el Congreso de La Haya en 1872 por su actividad escisionista.-6, 7, 33, 362, 379.
Bang, A ntonio Cristiano (18401913): teólogo noruego, autor de varias obras de mitología escandinava e historia del cristianismo en Noruega.- 316.
Banerof t, Hubert Howe (1832-1918): historiador burgués norteamericano, autor de varias obras de historia y etnografía.-228, 240, 242, 334.
Barbés, A rmando (1809-i870): revolucionario francés, demacrata pequeñoburgués, partici'oante activo de la revolución de 1848; fue condenado a pri. sión perpetua por participar en los acontecimientos del 15 de mayo de 1848; en 1854 fue amnistiado.-185.
[*[572]*]
572
Barih, Pablo (1858-1922): iilósofo y sociólogo burgués alemán, profesor de la Universidad de Leipzig.-510, 511, 522, 523, 525.
Bauer, Bruno (1809-1882): filósolo idealista alemán, uno de los insignes jóvenes hegelianos, radical burgués, después de 1866, nacional-liberal.-81, 361, 363, 379.
Bauer, Enrique: destacada personalidad del movimiento obrero alemán; uno de los dirigentes de la Liga de los Justicieros, miembro del Comité Central de la Liga de los Comunistas; en 1851 emigró a Australia.- 185, 186, 195, 198, 199, 200.
Baple, Pedro (1647-1706): filósofo escéptico francés.-393.
Bebel, Augusto (1840-1913): destacada personalidad del movimiento obrero alemán e internacional, encabezó desde 1867 la Liga de las sociedades obreras alemanas, miembro de la I Internacional, desde 1867
diputado al Reichstag; uno de los fundadores y jefes de la socialdemocracia alemana, amigo y compañero de lucha de Marx y Engels; dirigente de la II Internacional.-5, 7, 28, 34, 36, 91, 422.
Beck, A lejandro: sastre alemán, miembro de la Liga de los Justicieros, al final del año 1846 fue detenido por causa de esta Liga; testigo en el proceso de los comunistas de Colonia (1852).-187.
Becker, Augusto (1814-1871): publicista alemán, miembro de la Liga de los Justicieros de Suiza; partidario de Weitling; participante de la revolución de 1848-1849 en Alemania; a comienzos de los años 50 emiaró a los EE. UU., donde colaboró en los periódicos democráticos.-187.
Becker, Bernhard (1826-1891): publicista e historiador alemán, lassalleano, más tarde se adhirió a los eisenachianos.-8.
I nd ice de nombres
Becker, Guillermo Adolfo (17961846): historiador alemán
autor de varias obras sobre la historia antigua.-284.
Becker, Hermann Enrique (182()1885): jurista y publicista alemán, miembro de la Liga de los Comunistas desde 1850; uno de los acusados en el proceso de los comunistas de Colonia (1852); más tarde, nacional-liberal.-200, 201.
Beda, el Venerable (hacia 613735): científico y monje anglosajón, historiador.-314.
Benedetti, Vincente (1817-1900): diplomático francés, en 18641870, embajador en Berlín.- 426.
Berends, Julio (n. en 1817): dueño de una imprenta en Berlín
demócrata pequeñoburqués; en 1848, diputado a la Asamblea Nacional de Prusia, perteneció a su ala izquierda.-179.
Bernstein, Eduardo (1850-1932): socialdemócrata y publicista alemán, redactor del periódico Sozialdemokrat (1881-1890)
delegado a los congresos socialistas obreros internacionales de 1889 y 1893 después de la muerte de Engels propugnó la revisión abierta del marxismo desde posiciones ~ reformistas.-91, 522.
Berthelot, Pedro Eugenio Marcelino (1827-1907): conocido químico francés, ) político burgués.- 374.
Bismarck Otto, príncipe (18151898;: estadista y diplomático de Prusia y Alemania, representante de los junkers prusianos, ministro-presidente de Prusia (1862-1871), canciller del Imperio alemán (18711890). - 17 - 19, 34, 37, 93, 152, 201 252, 347 405 413 - 421 423 425 - 428 430, 433 - 438 448 - 445, 448, 461, 525.
Blanc, Luis (1811-1882): socialista pequeñoturgués e historiador francés, en 1848, miembro del Gobierno Provisional y presidente de la Comisión de Lu
lndire de nombres
xemburgo; desde agosto de 1848, uno de los dirigentes de la emigración pequeñoborguesa en Londres.-197, 200 373, 481:
Blanqui, Luis Augusto (1805-1881): revolucionario francés y comunista utópico: durante la revolución de 1848 mantuvo la posición de extrema izquierda en el movimiento democrático y proletario francés; condenado a encarcelamiento repetidas veces.-185.
Bleichroder, Gerson (1822-1893): financiero alemán, banquero personal de Bismarck, su consejero oíicioso para los asuntos financieros e intermediario en diversas operaciones especulativas.-347, 415, 419.
Bloch, José: director de la revista Sozial istische Monatshef te.- 514.
Bloss, Guillermo (1849-1927): socialdemacrata alemán, periodista e historiador, en 1872-1,874, uno de los redactores de Der Volisstaat, miembro del ReicEstag, socialchovinista durante la primera guerra mundial.- 507.
Boenigk, Otto, barón vOD~: hombre público alemán, dio conferencias sobre el socialismo en la Universidad de Breslau.-
Bohme, Jacobo (1575-1624): filósofo místico y artesano alemán.-102.
Bolingbroke, Enrique (16Z8-1751): filósofo-deísta y político inglés, un'o de los líderes del partido de los tories.-111.
Bonaparte, Napoleén José Carlos Pablo (1822-1891): hijo de Jerónimo Bonsparte, primo de Luis Bonaparte; diputado a las Asambleas Constituyente y Legislativa durante la Segunda República.-84.
Bonnier, Carlos (n. en 1863): socialista y periodista francés.-230.
Borbones: dinastía real francesa (1589-1792, 1814-1815 y 18151830). - 387.
573
Borgius W.-530.
Born, Esteban (su verdadero nombre era Simén Buttermilch) (18241898): obrero alemán, miembro de la Liga de los Comunistas; en la revolución de 18481849 en Alemania actuaba como uno de los primeros representantes del reformismo en el movimiento obrero alemán.-197.
Bornstedt, Adalberto (1808-1851): demócrata pequeñoborgués alemá~; fundador y director de Deatsche-Brüsseler Zeituag (1847-1848), miembro de la Liga de los Comunistas, expulsado de la Liga en marzo de 1848; uno de los organizadores de la legión voluntaria de los emigrados alemanes en París, que participó en la insurrección de Baden en abril de 1848. - 196.
Bornstein, Amoldo Bernardo Carlos (1808-1849): demócrata peaneñoburgués alemán, uno de [os dirigentes de la legión voluntaria de los emigrados alemanes en París, que participó en la insurrección de Baden en abril de 1848.-196.
Bougeart, Alfredo (1815-1882): publicista francés, autor de una serie de obras dedicadas a la historia de la revolución burguesa de fines del siglo XVIII en Francia.-180.
Bourbaki, Carlos (1816-1897): general francés, durante la guerra franco-prusiana de 1870-1871 mandaba la guardia, luego el cuerpo XVIII del Ejército del
Bracke, Guillermo (1842-1880): socialdemócrata alemán, uno de los fundadores (1869) y dirigentes del Partido Socialdemócrata Obrero (de los eisenachianos), mantenía relaciones cordiales con Marx y Engels, luchó contra el lassalleanismo.-5 7, 31, 34, 91.
Braun, Eñrique (1854-1927): socialdemócrata alemán, reformista, periodista, redactor de
[*[574]*]
574
5V3a2rioS periódiCOS y revistas-
Brentano, Lujo (1844-1931): economista vulgar burgués alemán, uno de los principales representantes del «socialismo de cátedra*.-119, 472.
Bright, Juan (1811-1889): fabricante inglés, librecambista y uno de los fundadores de la Liga contra las leyes cerealistas; desde fines de los años 60, uno de los líderes del Partido Liberal; fue varias veces ministro de gabinetes liberales.-116, 456, 468.
BroadEurst, Enrique (1840-1911): político inglés, UllO de los líderes de las tradeuniones
reformista, secretario del Comité Parlamentario del Congreso de las tradeuniones (18751890), miembro. del Parlamento, representando el Partido Liberal.-476.
Bruno, Giordano (1548-1600): gran pensador italiano, materialista y ateísta, fue quemado por la Inquisición porque se negó a abjurar sus convicciones.-41.
Buekland, Guilkrmo (1784-1856): geólogo y sacerdote inglés, en sus obras intentó conciliar los datos de la geología con las leyendas bíblicas.-103.
Bugge, Elseus Sof us (1833-1907): filólogo noruego, autor de investigaciones de literatura antigua y mitología escandinava.-316.
Büchner, Jorge (1813-1837): escritor alemán, demócrata revolucionario, en 1834 creó en Hesse una organización secreta, la Sociedad de los Derechos del Hombre; autor del llamamiento a los campesinos de Hesse con el lema: «¡Paz a las cabañas, guerra a los palaciosl».-185.
BÜcEner, Luis (1824-1899): fisiólogo y filósoio burgués alemán, representante del materialismo vulgar.-61, 367, 503.
Buchez, Felipe (1796-1865): político e historiador francés, re
l nd ice d e rzom bres
publicano burgués, uno de los ideólogos del socialismo cristiano.-21, 31.
Biirgers, Enrique (1820-1878): public~sta radical alemán, colaborador de Rheinische Zcituag (18421843), uno de los redactores de Nene Rheinische Zeitung; desde 1850, miembro del Comité Central de la Liga de los Comunistas, uno de los acusados en el proceso de los comunistas de Golonia (1852), poste20OOrm2eOnlte, progresista.-177,
Burns, Juan (1858-1943): dirigente del movimiento obrero.inglés; en la década del 80, uno de los líderes de las nuevas tradeuniones; en la década del 90 pasó a las posiciones del tradeunionismo liberal; se manifestaba contra el movimiento socialista.-476.
Byr, Roberto (seudónimo de Carlos Roberto Bayer) (1835-1902): novelista alemán.-504.
C
Calvino, Juan (1509-1564): destacada figura de la Reforma, lundador del calvinismo, una de las tendencias del protestantismo que expresaba los intereses de la burenesía de la época de la acumu~ación originaria del capital.-41 109, 393. 524.
CampEausen, Ludolf (1803-1890): banquero alemán, uno de los líderes d~e la burguesía liberal renana; ministro-presidente de Prusia en marzo-junio de 1848. - 80, 410.
Caprivi, León, conde (1831-1899): estadista y militar alemán, general, canciller del Imperio - alemán (1890-1894).-459.
Carlomagno (hacia 742-814): rey de los francos (768-800) ~ emperador (800-814).-329-331
Carlos, archiduque: véase Carlos Luis Juan.
Carlos I (1600-1649): rey de Inglaterra (1625-1649), fue ejecuta
I nd ice d e nombres
do durante la revolución burguesa del siglo XVII en Inglaterra. ~ 109.
Carlos, Luis Juan (1771-1847): archiduque austríaco, mariscal de campo, comandante en jefe en las guerras contra Francia (1796, 1799, 1805 v 1809) ministrc de Guerra (18051809). - 431.
Carlos el Temerario (1433-1477): duque de Borgoña - (14671477).-526.
Carlyle, Tomás (1795-1881): escritor, historiador y filósofo idealista inglés. Preconizó el culto a los héroes y criticó a la burguesía inglesa desde las posiciones del romanticismo reaccionario; se adhirió al partido de los tories, después de 1848, reaccionario.-124.
Carnot, Nicolás Leonardo Sadi (1796-1832): ingeniero y físico francés, uno de los fundadores de la termodinámica.-64.
Cartraright, Edmundo (1743-1823): célebre invehtor inglés.- 113.
Cavallotti, Félix (1842-1898): político y publicista italiano, participante del movimiento de liberación nacional en Italia
líder de los radicales burgueses.-479.
Cavour, Camilo Benzo, conde (18101861): estadista italiano, jefe del gobierno de Cerdeña (i8521859 y 1860-1861), aplicó la oolítica de unificación de Italia «por arriba., bajo la hegemonía de la dinastía de Saboya, orientándose al apoyo de Napoleón lll, en 1861 encabezó el primer gobierno de toda Italia.-405.
César, Cayo Julio (hacia 100-44 a. de n.e.): célebre caudillo y politico romano.-16b. 213. 223, 233, 2,6, 311, 314, 318- 32(), 322, 323, 531.
Civilis, Julio (siglo I de u.e.): caudillo de la tribu germana de los bátavos; encabezó la sublevación de las tribus germanas y de las Galias contra
575
los romanos (69-70 ó 69-/l).- 317.
Claudia: gens patricia romana.- 3,, >~
Clistenes: politico ateniense, en 510-507 a. de n.e. aplicó relormas orientadas a la liquidación de los restos del régimen gentilicio y establecimiento de la democracia esclavista en Atenas.-299.
CobJen, ll icardo (1804-1865): labricante y político burgués inglés, uno de los líderes de los librecambistas y de los fundadores de la Liga contra las leyes cerealistas; miembro del parlamento.-116, 456.
Colón, Cristóbal (1451-1506): destacado navegante, descubridor de América.-77.
Copérnico, Nicolás (1473-1543): gran astrónomo polaco, creador de la doctrina sobre el sistema heliocéntrico del mundo.-41
44, 366.
Collins, A ntonio (1676-1 /29): íiIósolo materialista ing~és.- 103.
Coulanges, de: véase Fusfel de Coulanges, Nume D ionisiO.
Coward, Guillermo (hacia 165t;1725): médico, iilósoto máterialista inglés.-103.
Crawford, Emilia (1831-1915): period ista inglesa, corresponsa I de varios periódicos ingleses en París.-423.
Cristián, duque de GlüksÜurgo (1818-1906): desde 1852 beredero del trono de Dinamarca, en 1863-1906, rey de Dinamarca con el nombre de Cristián 1 X. - 397.
Croma ell, Oliverio (1599-1658): jefe de la burguesía y de la nobleza aburguesada durante la revolución burguesa del siglo XVII en Inglaterra; desde 1653, lord protector de Inglaterra, Escocia e Irlanda.-109, 531.
Cunow, Enrique Guillermo Carlos (1862-1936): socialdemócrata alemán, historiador, sociólogo y etnógrafo; en los años 8090 se adPeria a los marxistas;
[*[576]*]
576
posteriormente fue revisionista.-249.
Cuvier, Jorge (1769-1832): eminente naturalista francés, autor de la teoría idealista y anticientífica de las catástrofes.- 46, 224.
D
Dalton, Juan (1766-1844): ilustre químico y físico inglés, desarrolló las ideas de la ato».ística en la química.-47, 60.
Daniels, Roland (1819-1855): médico alemán, miembro de la Liga de los Comunistas, uno de los acusados en el proceso de los comunistas de Colonia (1852); hizo una de las primeras pruebas de aplicar el mate
rialismo dialéctico en la Naturaleza; amigo de Marx y Engels. - 200, 201.
Danielsón, Nikolái Frántsevich (seudónimo Nikolui-on) (18441918): autor ruso de trabajos etonómicos, uno de los ideólogos del populismo de las décadas del 80 y 90, traductor de El Capital de Carlos Marx al ruso; correspondiente de Marx y Engels.-527.
Dante Alighieri (1265-1321): gran poeta italiano.-80.
Darwin, Carlos Roberto (18091882): eminente naturalista inglésy fundador de la biología científica evolucionista.-48 52, 66, 68, 99, 136, 171, 214 370, 383, 503.
Demócrito (hacia 460-370 a. de n.e.): gran filósolo materialista de la antigua Grecia, uno de los fundadores del atomismo.- 60, 101.
Demóstenes (384-322 a. de n.e.): notable orador y político de la antigua Grecia.-284.
Deprez, Marcel (1843-1918): físico y electricista francés que trabajó el problema de transmisión de energía eléctrica a distancia.-172.
I nd ire de nombres
Descartes, Renato (1596-1650): eminente filósolo dualista francés, matemático y naturalista.- 42, 47, 60, 133, 366, 368, 510.
Dircarca (IV s. a. de n.e.): sabio de la Grecia antigua, discípulo de Aristóteles, autor de una serie de obras históricas, políticas, geográficas y otras.- 284.
Diderot, Dionisio (1713-1784): eminente f ilósofo írancés, representante del materialismo mecanicista, ateísta; uno de los ideólogos de la burguesía revolucionaria francesa, representante de la llustración, jefe de los enciclopedistas.-134,
Dietz Juan Enrique Guillermo (1843-1922): socialdemócrata alemán, fundador de la editorial socialdemócrata, desde 1881, diputado al Reichstag.- 36, 38, 205.
Dietzgen, José (1828-1888): socialdemócrata alemán, filósofo autodidacta que llegó de manera autónoma a los fundamentos del materialismo dialéctico, curtidor de oficio.-381.
Diodoro de Sicilia (hacia 80-29 a. de n.e.): historiador de la antigua Grecia, autor de la historia universal Biblioteca histórica.-316, 323.
Diógenes Laercio (III s.): historiador de filosofía de la antigua Grecia, autor de una vasta compilación sobre los filósofos ap tiguos.-60.
Dionisio de Halicarnaso (siglos I a. de n.e.-l de n.e.): historiador y retórico de la antigua Grecia, autor de la Historia de la antigua Roma.-288.
Discaeli, Benjamín' conde de Beaconslleld (1804-1881): estadista y escritor inglés, tory, Iíder del partido conservador, primer ministro en 1868 y en 1874-1880.-117.
Dodwell, Enrique (m. 1784): filósofó materialista inglés-103.
Dolleschall, Lorentz (n. i790): funcionario de policía en Colonia
Indice de nombrar
(1819-1847): censor de Rhcinischc Zeitung.-80.
Draper John William (1811-1882)naturalista e historiador norte americano.-56.
D ühring, Eugenio Carlos (18331921): filósofo ecléctico y economista vulgar alemán, representante del socialismo reaccionario pequeñoLurgués combinó en la filosofía el idealismo, el materialismo vulgar y el positivismo; metafísico, en 1863-1877 fue auxiliar de catedrático en la Universidad de Berlín.-57, 58, 63, 98, 99.
Duncker, Francisco (1822-1888): político burgués alemán, editor.-84.
Duns Escoto, Juan (hacia 12651308): íilósofo medieval, escolástico, representante del nominalismo, primera expresión del materialismo en la Edad Media; autor del trabajo fundamental Obra de Oxford.- 101.
Durero, A Iberto (1471-1528): gran pintor alemán del Renacimiento.-40.
Dureau de la Malle, Adolfo Julio César A ugusto (1777-1857): poeta e historiador francés.-309.
E
Eccartus, Juan Jorge (1818-1889): sastre alemán, destacada personalidad del movimiento obrero internacional, miembro de la Liga de los Justicieros; más tarde, miembro de la Liga de los Comunistas, miembro del Consejo General de la I Internacional; después participante del movimiento tradeunionista inglés.-193, 194.
Elsner, Carlos Federico Mauricio (1809-1894): publicista y político de Silesia, radical, en 1848, diputado a la Asamblea Nacional de Prusia, Perteneció al ala izquierda; en la década del 50 uno de los redactores del P;eue Oder-Zeitung.-179.
577
Engels, Federico (1820-1895) (datos biográficos).-5-7, 28, 34 35, 38' 39, 56, 57, 59, 60, 79, 80-82, 90, 91 97 98 103, 120 170, 171, íi3, i74, 183, 184 195, 203 205, 216, 230, 253 313, 352 353, 396, 399, 400 402, 403, 410, 419, 420, 450 461, 462, 468, 477 - 479, 481
442, 502 - 505, 507, 508, 510
512, 514, 516, 523, 527, 530,
532.
Enrique IV (1533-1610): rey de
Fran~ia (1589-1610).-430.
Enrique VII (1457-1509): rey de Inglaterra (1485-1509).-110
Enrique VIII (1491-1547): rey de Inglaterra (1509-1547).-110.
Epicuro (hacia 341-hacia 270 a. de n.e.): célebre filósofo materialista de la antigua Grecia, ateísta.-60.
Erhardt, Juan Luis AIberto (n hacia 1820): funcionario co marcial alemán, miembro de la Liga de los Comunistas, uno de los acusados en el proceso de los comunistas de Colonia.-201.
Eschenbach: véase Wolfram von Eschenbach.
Espinas, AIfredo Víctor (1844-1922); filólogo y sociólogo burgués francés, partidario de la teoría de la evolución.-226, 227.
Esquilo (525-456 a. de n.e.) notable dramaturgo de la antigua Grecia; autor de tragedias clásicas.-207, 251, 288.
Estuardo: dinastía real, que reinaba en Escocia desde 1371 y en Inglaterra (1603-1649, 16601714). - 111.
Euclides (finales del siglo IV-comienzos del siglo III a. de n.e.): ilustre matemático de la antigua Grecia.-42.
Eurípides (hacia 480-hacia 406 a. de n.e.): destacado dramaturgo de la antigua Grecia; autor de tragedias clásicas.-252.
Ewerbeck Augusto Hermann (18161860j: médico y literato alemán, dirigente de las sociedades de París de la Liga de los Justicieros; más tarde, miem
[*[578]*]
578
F
bro de la Liga de 108 ColllUniStas, de la que salió en 1850.- 191, 200.
Fabla gens patricia de Roma.- 307.
Federico II (llamado «el Grande») (1712-1786): rey de Prusia (1740-1786). - 400, 408, 414, 501.
Federico VII (1808-1863): rey de Dinamarca (1848-1863).-416.
Federico Guillermo (1620-1688): príncipe elector de Brandeburgo (1640-1688).-414 525.
Federico GuiUermo III (1770-i840): rey de PrusIa (1797-1840).- 80, 152, 356, 359, 408, 412.
Federico Guillerrno IV (1795-1861): rey de Prusia (1840-1861).- 361, 430.
Felipe II AUBusto (1165-1223): rev de Francia (1180-1223).-524.
Fernando V el Cat61ico (1452-1516): rey (1474-1504) y regente (15071516) de Castilla y rey de Aragón (1479-1616) con el nombre de Fernando II.-242.
Pcucrbach, Ludwig (1804-1872): gran~filósofo materialista alemán del período premarxista.- 63, 353 - 355, 362, 365 - 367, 369 - 376. 378, 379, 521.
Fichte, Johann Gottlieb (1762-1814): representante de la filosofía clásica alemana, idealista subjetivo.-524.
Fischer, Ricardo (1855-1926): socialdemócrata alemán, secretario de la Junta Directiva del Partido Socialdemócrata (1890-1893), dirigente de la editorial del partido (18931903). - 38.
Fison, Lorimer (1832-1907): etnógrafo inglés que estudio Australia, misionero, autor de varios trabajos sobre las tribus de Australia y de las islas Fidji
desde 1871 colaboró con A. G. Howitt, con cuya colaboración escribió las obras: Kamilaroi y kurnai y La tribu
Indtre de nombres
kurnai, sus co'tumbres en el tiempo de la paz y de la guerra.-235, 536.
Flocon, Fernando (1800-1866): publicista y político francés, demócrata Dequeñoburgués, uno de los redactores del periedico Reforme, miembro del Gobierno Provisional en 1848.-82, 196, 481.
Forster, Guillermo Eduardo (18181886): fabricante y político inglés, liberal, miembro del parlamento, ministro para Irlanda (1880-1882), apIicó una política de aplastamiento cruel del movimiento de liberación nacional.-116.
Fouid, Aquiles (1800-1867): banquero francés, orleanista, más tarde, bonapartista; entre 1849 y 1867 varias voces ministro de Hacienda.-415.
Foucier, Carlos (1772-1837): gran socialista utópico francés.- 64, 123, 125, 128, 129, 147, 150, 215 259, 333, 351.
Francisco I (1768-1835): emperador de Austria (1804-1835).-406.
Francisco José I (1830-1916): emperador de Austria (1848-1916).- 407.
Frreman, Eduardo A ugusto (18231892): historiador burgués inglés, liberal, profesor de la Universidad de Oxford.-205.
Preiligrath, Fernando (1810-1876) poeta alemán, romántico, al principio, y poeta revolucionario, después; en 1848-1849, uno de los redactores de Nene Rheinische Zeitung, miembro de la Liga de los Comunistas en los años 50 se apartó de la lucha revolucionaria.-201.
Fustel de Coulanges, Numa Dionisio (1830-1889): historiador burgués francés, autor del libro La Cité antique y otros.-287.
G
Galle, Juan Godofredo (1812-1910): astrónomo alemán; en 1846 descubrió, basándose en los
Indice de nombres
cálculos de Leverrier, el planeta Neptuno.-366.
Garibaldi, José (1807-1882): revolucionario italiano, demócrata, jefe del movimiento de liberación nacional en Italia.- 404, 433.
Gayo (siglo ll de n.e.): jurisconsulto romano, sistematizador destacado del Derecho romano.- 247.
Geib, Augusto (1842-1879): socialdemócrata alemán, librero en Hamburgo; miembro de la Unión General de Obreros Alemanes; participante del Congreso de Eisenach (1869), uno de los fundadores del Partido Socialdemócrata Obrero Alemán, tesorero del partido (18721878), miembro del Reichstag (1874-1877).-5, 7.
George, Enrique (1839-1897): publicista norteamericano, economista burgués; hacía propaganda de la nacionalización de la tierra por el Estado borgués cuino medio para resolver todas las contradicciones sociales del régimen capitalista; trató de encabezar el movimiento de los obreros norteamericanos y encauzarlo por la vía del reformismo burgués-508-510.
Gervinus Jorge Gotiredo (18051871): historiador alemán burgués, liberal; en 1848, diputado a la Asamblea Nacional de Francfort.-409.
Giflen, Roberto (1837-1910): economista y estadista burgués inglés, especialista en cuestiones financieras, jefe del departamento de la estadística en el Ministerio de Comercio (18761897). - 157, 472, 492.
Giraud-Teulon, Alexis (n. 1839): profesor de Historia en Ginebra; autor de varias obras sobre la historia de la sociedad primitiva.-213, 215, 216, 226, 227, 250.
Gladstone, Guillermo Fwart (18091898): estadista inglés, en la segunda mitad del siglo XIX,
579
uno de los líderes de los liberales; ministro de Hacienda de 1852-1855 y de 1859-1866 primer ministro de 1868 a 1874, de 1880 a 1885, en 1886 y de 1892 a 1894.-24, 289, 477.
Gladstone, Roberto (1811-1872): comerciante inglés, filántropo burgués, primo de Guillermo Gladstone.-24.
Gogg, A mando (1820-1897): periodista alemán, demócrata pequeitoburgués, miembro del Gobierno Provisional de Baden en l849; después. de la derrota de la revolución emigró de Alemania; en los años 70 se adhirió a la socialdemocracia alemana. 31, 200.
Goethe, Juan Wolfgang (1749-1832): gran escritor y pensador alemán.-19, 53, 105, 141, 230, 357, 359, 369, 435.
Goldenberg, lósif Petróvich (seudónimo Meshkouski) (1873-1922): socialdemócrata ruso, desde 1890 estudiaba en el extranjero desde 1903 bolchevique; durante la primera guerra mundial se adhería a los defensistas, en 1920 reingresó en el partido bolchevique.-527.
Gouid, Jay (1836-1892): millonario norteamericano, máguate de los ferrocarriles y financiero.- 414, 518.
Govone, José (1825-1872): general y estadista italiano, en abril de 1866 mantenía negociaciones con Bismarck, ministro de guerra (1869-1870).-419, 420.
Gregorio de Tours (Georgius Florentias) (hacia 540-hacia 594): sacerdote cristiano, teólogo e historiador; desde 573, obispo de Tours; autor de la Historia de los francos y de Siete libros sobre milagros.-318.
Grimm, Jacobo (1785-1863): notable filólogo alemán e historiador de la cultura; autor de varios trabajos de la historia del idioma alemán, de derecho, de mitología y de literatura.- 315.
1
[*[580]*]
580
Grotc, Jorgc (1794-1871): historiador burgués inglés, autor de la Historia de Grecia, obra que consta de muchos tomos.- 284 - 287.
Grovc, Guillermo Roberto (18111896): físico y jurista inglés.- 47.
Griln, Carlos (1817-1887): publicista pequeñoborgués alemán; a mediados de los años 40 fue uno de los máximos representantes del llamado «socialismo verdadero,.-363.
Guillermo I (1797-1888): príncipe de Prusia, prínciDe regente (1858-1861), rey ae Prusia (1861-1888) y emperador de Alemania (1871-1888).-407, 411, 429, 525.
Guillermo III (1817-1890): rey de los Países Bajos (1849-1890).- 424.
Guizot, Francisco Pedro Guillermo (1787-1874): historiador y estadista borgués francés, después de 1840 hasta 1843 dirigió, de hecho, la política interior y exterior de Francia.- 81 387, 531.
Gdlich Gustavo (1791-1847): economista e historiador burgués aleiiián; autor de varias obras de historia de la economía.-
· 532.
El
Habsburgo: dinastía de emperadores del llamado Sacro Imperio Romano de 1273 a 1806 (con intervalos), emperadores de Austria (de 1804) y emperadores de Austria-Hungría (18671918). - 181.
lIansemann, David (1790-1864): gran capitalista alemán, uno de los líderes de la burguesía liberal renana, ministro de Hacienda de Prusia en marzoseptiembre de 1848.-30, 410.
Hardic, Jacobo Keir (1856-1915): militante del movimiento obrero inglés, reformista, fundador y líder del Partido Obrero
Indire de nombres
Escocés (desde 1888) y del Partido Obrero Independiente (desde 1893) militante activo del Partido Laborista.-476.
Harney, Jorge Julian (1817-1897): destacada personalidad del movimiento obrero inglés, uno de los líderes del ala izquierda del movimiento cartista, redactor de varias ediciones periódicas cartistas, estuvo relacionado con Marx y Engels.- 191.
Harring, Harro (1798-1870): escritor alemán, radical pequeñoborgués, desde 1828 vivió, con intervalos, emigrado en diferentes puíses.-191.
Hartley, David (1705-1757): médico inglés, filósofo materialista.- 103.
Hartmann, Eduardo (1842-1906): filósofo idealista alemán.-61.
Hasenclever, Guillermo (1837-1889): socialdemócrata alemán, lassalleano, presidente de la Unión General de Obreros Alemanes (1871-1875).-33.
Hasselmann, Guillermo (n. 1844): uno de los dirigentes de la Unión General de Obreros Alemanes (lassalleana); en 18711875, redactor de Neuer Soz¿aldemokrat; miembro del Partido Socialdemócrata Alemán desde 1875; en 1880 fueexpulsado del partido por anarquista.-18, 28, 33.
Hatzfelét, Soffa, condesa (18051881): amiga y partidaria de Lassalle.-36.
Haupt,-Hermann Guillermo (n. hacia 1831): funcionario comercial alemán, miembro de la Liga de los Comunistas, uno de los detenidos con motivo del proceso de los comunistas de Colonia, hizo una deposición traidora durante la instrucci6n; puesto en libertad por la policía antes del proceso, huyó al Brasil.-200.
Hduascr, Luis (1818-1867): 4istoriador v político alemán borgués, liberal, profesor en Heidelberg.-409.
Indire de nombra
Hegel, Jorge Guillermo Federico (1770-1831): eminente representante de la filosofía clásica alemana, idealista objetivo.- 44, 60, 63, 64, 106, 121, 122, 129, 133, 137 - 139, 192, 344, 353, 354, 356 - 361, 363 - 369 371 375, 376, 380 - 382, 384 386 388, 521, 522, 524.
Hcine, Enrique (1797-1856): gran poeta revolucionario alemán.-62, 356, 432, 507.
Hellwald, Federico Antón Heller (1842-1892): etnógrafo, geógrafo e historiador austríaco.- 504.
Herácl ita (hacia 540-hacia 480 a. de n.e.): ilustre filósofo de la antigua Grecia, uno de los fundadores de la dialéctica, materialista espontáneo.-134.
Herodes (73-4 a. de n.e.): rey de Judea (40-4 a. de n.e.).-308.
Hcrodoto (hacia 484-hacia 425 a. de n.e.): historiador de la antigua Grecia.-233, 252.
Herschel, Guillermo (1738-1822): célebre astrónomo inglés.-45.
Hcrwegh, Jorge (1817-1875): conocido poeta alemán, demócrata pequeñoburgués.-196.
Hcusler, A ndrés (1834-1921): jurista borgués suizo; autor de varios trabajos de Derecho suizo y alemán.-248.
Hinkel, Carlos (1794-1817): estudiante alemán, participante del movimiento estudiantil de oposición por la unificación de Alemania-399.
Hobbes, Tomás (1588-1679): insigne filósofo inglés, representante del materialismo mecanicis
621-102. 103, 111, 366, 504, Hochberg, Carlos (1853-1885) (seudónimo L. Richter): socialreformista alemán, en 1876 se adhirió al partido socialdemócrata, fundó y financió varios periódicos y revistas de orientación reformista.-91.
Hoffmann von Fallerdeben, Augusto Enrique (1798-1874): poeta y filólogo burgués alemán.- 400.
581
Hohenstauien: dinastía de emperadores del llamado Sacro Imperio Romano (1138-1254).-400.
Hohenzollern: dinastía de electores de Brandeborgo (1414-1701), de reyes prusianos (1701-1918) y de emperadores alemanes (1871-1918). - 181, 405.
Hohenzollern, Leopoldo, príncipe (1835-1905): uno de los representantes de la casa de los Elohenzollern, en 1870 pretendiente a la corona española.- 426.-
Homero: ooeta épico, semilegendario, de la antigua Grecia; autor de la Ilíada y la Odisea.-222. 251, 287 - 289.
Howitt, AIfredo Guillermo (18301908): etnógrafo inglés - que estudió Australia; funcionario colonial en Australia (18621901); autor de varios trabajos sobre las tribus australianas; desde 1871 colaboró con L. Fison, con cuya colaboración escribió las obras Ramilaroi y kurnai y La tribu kurnai, sus costumbres en el tirmio de la paz y de la guerra.-236.
Humbolét, A lejandro de (17691859): gran científico, naturalista y geógrafo alemán.-81.
Hume, David (1711-1776): filósofo inglés, idealista subjetivo, agnóstico, historiador y economista burgués.-365, 366.
Huschke, Jorge Felipo Eduardo (1801-1886): juristaburguésalemán; autor de varias obras sobre el Derecho romano.-306.
1
Im Thurn, Everardo Fernando (18521932): funcionario colonial ingles, explorador y antropólogo.-363.
Irminon (m. hacia 82G): abad del convento de Saint-Germain~esPrés (812-817).-330.
J
Jacoby, Abraham (1830-1919): médico alemán, miembro de la Liga de los Comunistas, uno de
[*[582]*]
582
los acusados en el proceso do los comunistas de Colonia (1852); en 1853 emigró a Inglaterra y, más tarde, a los EE.UU., donde participó en la propaganda de las ideas del marxismo en la prensa, participante de la Guerra Civil al lado del Norte; catedrático y presidente de varias instituciones médicas; autor de una serie de trabajos sobre medicina.-200, 201.
José ll (1741-1790): emperador del llamado Sacro Imperio Romano (1765-1790).-406.
Joule, Jacobo Prescott (1818-1889): célebre físico inglés; se dedicó a las investigaciones del electromagnetismo y la energía.-47.
Juan (seudónimo literario: Filaletes) (1801-1873): rey de Sajonia (1854-1873), traductor de Dante.-30.
Julia: gens patricia de Roma.- 314.
K
Kanitz, Juan Guillermo Alejandro, conde (1841-1913): político alemán, uno de los líderes del Partido Conservador, diputado al Landtag de Prusia y al Reichstag de Alemania.-491.
Kant, Manuel (1724-1804): fundador de la filosofía clásica alemana; idealista.-44, 45, 47, 48, 61, 63, 106, 129, 137, 357, 365, 366, 371, 379, 521, 524.
Kautsky, Carlos (1854-1938): socialdemócrata alemán, publicista y director de la revista Dic Nene Zcit (1883-1917), en los años 80 se adhirió al marxismo; posteriormente adeptó por entero las Fosiciones oportu-nistas, haciéndose ideólo~o del centrismo en la socialdemocracia alemana y en la I I Internacional.-35, 507.
Raye, Juan Guillermo (1814-1876): funcionario colonial inglés autor de varios trabajos sobre
I nd ice d e nombres
la historia y etnografía de la India y de la historia de las guerras coloniales en Afganistán y la India.-233.
·Kchuié, Federico Augusto (18291896): conocido químico alemán.-60.
Relley-Wischnemetzky, Florencia (1859-1932): traductora norteamericana, socialista, más tarde reformista burguesa, aspo" sa del socialista L. Wischnewetzky, emigrado de Rusia.- 462, 508.
Kepler, Juan (1571-1630): eminente astrónomo alemán, descobrió las leyes del movimiento de los planetas.-42.
Kinkel, Godofredo (1815-1882): poeta y publicista alemán, demócrata pequeñoburgués, participante de la insurrección de 1849 en Baden y en el Palatinado; uno de los líderes de la emigración pequeñoburguesa en Londres, luchó contra Marx y Engels.-200.
Rlapia, Jorge (1820-1892): general húngaro, en el período de la revolución de 1848-1849 mandó un ejército revolucionario húngaro; más tarde emigrado, durante la guerra austro-prusiana de 1866 mandó la legión húngara, organizada por el gobierno prusiano.- 420.
Klein, Juan Jacobo (n. hacia 1818): médico alemán, miembro de la Liga de los Comunistas, uno de los acusados en el proceso de los comunistas de Colonia (1852). - 201.
Ropp, Hcrmann Francisco Mauricio (1817-1892): químico alemán.-374.
Rossuth, Lajos (Luis) (1802-1894): jefe del movimiento de liberación nacional de Hungría; durante la revolución de 18481849 encabezó los elementos democráticos burgueses; jefe del Gobierno revolucionario de Hungría; derrotada la revolución, emigró de Hungria.-200.
Indice de nombres
Kovalevshi, Ma~irn Ma~imovich (1851-1916): científico y político ruso, liberal burgués; autor de varios estudios de la historia del régimen de la comunidad primitiva.-100, 246, 247, 249, 311, 314, 319.
Kriege, Hermann (1820-1850): periodista alemán, representante del «socialismo verdadero»; en la segunda mitad de los años 40 encabezó el grupo de los «socialistas verdaderos» alemanes en Nueva York.-191
192.
Krupp, Federico AIfredo (18541902): magnate poderoso de la industria de acero y militar en Alemania.-501.
Kuhl rmann, Jorge: confidente del Gobierno austríaco, se hizo pasar por «profeta' en los años 40 predicó las ;deas del «socialismo verdadero> entre los artesanos weitlingianos, empleando la fraseología religiosa.-192.
L
Lalargue, Pablo (1842-1911): destacada personalidad del movimiento obrero internacional, eminente propagandista del marxismo, miembro del Consejo General de la Internacional, secretario corresponsal para España (1866-1869), participó en la fundación de la sección de la Internacional en Francia (1869-1870), en España y Portugal (1871-1872); delegado al Con~reso de la Haya (1872); uno de los fundadores del Partido Obrero Francés discípulo y compañero de Marx y Engels.-99, 498.
Lalayette Maria José Pablo (17571834;: general francés, uno de los jefes de la gran borguesia en el período de la revolución burguesa francesa de fines del siglo XVIII.-180.
Lamarck, Juan Bautista Pedro Antonio (1744-1829): destacado
583
naturalista francés, fundador de la primera teoría íntegra evolucionista en la biología, precursor de Darwin.-48 369.
Lamartine, A lf onso (1790-1869): poeta, historiador y político francés; ministro de Negocios Extranjeros y, de hecho, del Gobierno Provisional en 1848. - 82, 196.
Lange, Federico A Iberto (1828-1875): filósofo burgués alemán neokantista, enemigo del materialismo'y del socialismo.-19.
Lange, Cristián Contado Luis (18251885): filólogo alemán, autor de varios trabajos sobre la antigua Roma.-306.
Laplace, Pedro Simón (1749-1827): ilustre astrónomo, matemático y físico francés; desarrolló y argumentó sobre bases matematicas independientemente de Kant la hipótesis del origen del sistema solar a partir de una nebulosa gaseosa.-44, 45, 49,
Lassalle, Fernando (1825-1864): publicista pequeñoburgués y abogado alemán en 1848-1849 participó en ei movimiento democrático de la provincia del Rin, a comienzos de los años 60 se adhirió al movimiento obrero uno de los fundadores de ;a Unión General de Obreros Alemanes (1863)
apoyó la nolítica de unificación de Alemania «desde arriba», bajo la hegemonía de Prusia; dio comienzo a la tendencia oportunista en el movimiento obrero alemán.- 5, 8, 12, 13, 17 - 21, 28 - 31, 34, 36, 37, 91, 92, 350, 507.
Latham, Roberto Gordon (18121888): filólogo y etnógrafo inglés.-210.
Lavoisier, Antonio Lorenzo (17431794): eminente químico francés; refutó la hipótesis de la existencia del flogisto, se dedicó también a los problemas de la Economía política y estadística.-47, 64, 65.
[*[584]*]
584
Lavrov, Piotr Lávrovich (18231900): sociólogo y publicista ruso, uno de 105 ideólogos del vopulismo, ecléctico en la filosofía; miembro de la Internacional, participante de la Comuna de Paris, redactor de varias publicaciones periódicas de orientación populista.- 503, 504.
Ledru-Rollin, A lejandro A ugusto 1807-1874): publicista francés; uno de los líderes de la democracia pequeñoburguesa y director del periódico Réformc; dip tado a las Asambleas Constituyente y Legislativa, donde encabezo la Montaña después emigró.-200, 481.
Lcibntz, Godofredo Guillermo (16461716): gran matemático alemán, filósofo idealista.- 42.
Leonardo de Vinci (1452-1519): gran pintor italiano, científico enciclopedista e ingeniero de la época del Renacimiento.- 40.
., Federico (1825-1910): destacada personalidad del movimiento obrero alemán e internacional; miembro de la Liga de los Comunistas, participante de la revolución de 18481849, uno de los acusados en el proceso de los comunistas de Colonia (1852); en 1856 emigró a Londres, miembro de la Sociedad Comunista de Ilustración de los obreros alemanes en Londres, miembro del Consejo General de la I Internacional, uno de los fundadores del Partido Laborista Independiente de Inglaterra, amigo v compañero de Marx y Engels.-194, 201.
Letourneau, Carlos Juan Marta (1831-1902): sociólogo ~ etnógrafo burgués francés.-225, 226, 228.
Leucipo (V s.a. de n.e.): destacado filósofo materialista de la antigua Grecia, autor de la teoría ato».ística.-60.
Le Vercier, Urbano Juan José
ladice de nombre'
(1811-1877): célebre astrónomo y matemático francés.-366.
Lcoi, León (1821-1888): economista, estadístico y jurista burgué´ inglés.-472.
Liebig, Justo (1803-1873): destacado científico alemán, uno de los fundadores de la agroquímica.-503. <
LiebAnetht, Guillermo (1826-1900): destacada personalidad del movimiento obrero alemán e internacional; participante de la revolución de 1848-1849
miembro de la Liga de los Comunistas y de la I .Internacional, uno de los fundadores y jefes de la socialdemocracia alemana; amigo y companero de Marx y Engels.-5, 7, 28, 33, 34, 36, 37, 67, 91, 138, 422, 455.
Linneo, Carlos (1707-1778): eminente naturalista sueco, autor del sistema de clasificación de las plantas y de los animales.-42 43, 138.
Liutprando (Lacia 922-hacia 972): obispo e historiador de la Edad Media; autor de A ntapodosis.-327.
Livio, Tito (59 a. de n.e.-17 de n.e.): historiador romano, autor de Historia de Roma desde la fundación de la ciudad.- 304, 306.
LocAner, Jorge (n. hacia 1824): personalidad del movimiento obrero alemán e internacional de of icio, carpintero; miembro de la Liga de los Comunistas, miembro del Consejo General de la I Internacional; amigo y compañero de Marx y Engels. - 194.
Locke, Juan (1632-1704): destacado filósofo dualista inglés, sensualista.-62, 103, 135, 521.
Longo (finales del siglo II-comien zas del siglo III): escritor de la antigua Grecia.-264.
Lubbock, Juan (1834-1913): biólogo inglés, darvinista, etnógrafo y arqueólogo autor de varias obras sobre ia historia de la sociedad primitiva.-213.
Indice de nombres
Luciano (hacia 120-hacia 180): escritor de la antigua Grecia, ateís
· ta.-220.
[uis Bonaparte-véase: Napoleón III.
Luis Napole6n-véase: Napoleón III.
Luis Felipe (1773-1850): duque de Orleans, rey de Francia (desde ld30 hasta 1848).-21, 23, 110, 115, 185, 457.
Luis XIV ~ (1638-1715): rey de Francia (1643-1715).-393, 430, 431.
Lutero, Martín (1483-1546): destacada figura de la Reforma, fundador del protestantismo {luteranismo) en Alemania; ideólogo de los vecinos de las ciudades alemanas.-41, 108, 109, 393, 524.
Luxemburgo: dinastía de reyes de Bohemia (1310-1437), de Hungría (1387-1437) y emperadores del Sacro Imperio Romano (1308-1437, con intervalos).- 424.
Lyell, Carlos (1797-1875): conocido científico y geólogo inglés.- 46.
M
Mably, Gabriel (1709-1785): destacado sociólogo francés, representante del comunismoutópico igualitario.-123.
MacLennan, Juan Pcrgusson (18271881): jurista e historiador borgués escocés, autor de trabajos sobre la historia del matrimonio v de la familia.-205. 209 - 215, 223, 239, 250, 272, 310.
M¿idler, Juan Enrique (1794-1874): astrónomo alemán.-45, 49, 54.
Maine, Encique Sumner (18221888): jurista borgués de Inglaterra, autor del libro El derecho antiguo y otros.-163, 266.
Malthus, Tomás Roberto (17661834): sacerdote y economista inglés, predicador de una teoría antihumana reaccionaria sobre la población.-19, 30, 504.
21 - 226
585
Manners, Juan Jacobo Roberto. (1818-1906): estadista inglés, tory, más tarde, conservador; miembro del parlamento, muchas- veces ocupó puestos ministeriales en los gobiernos conservadores.-117.
Mantell, Gededn A Igernon (17901852): geólogo y paleontólogo inglés, en sus o ras intentó conciliar los datos científicos con las leyendas bíblicas. - 103.
Manteuflel, Otto Teodor, barón (1805-1882): estadista prusiano ministro del Interior (18481850), ministro-presidente (1850-1858). - 411, 412 443.
Maquiavelo, Nicolás (1469-1527): político, historiador y escritor italiano.-41.
Marat, Juan Pablo (1743-1793): publicista francés, destaGada personalidad de la revolución burguesa francesa de fines del siglo XVIII, uno de los jefes de los jacobinos.-17, 180.
Martignetti, Pasqualc: socialista italiano, traductor de las obras de Marx y Engls al italiano.-206.
Marx, Jenny (n. von Westphalen) (1814-1881): esposa de Carlos Marx, su fiel amiga y ayudante.-81, 192.
Marx, Carlos (1818-1883) (datos biográficos).-5-9, 30, 32- 37, 64 80 - 86, 88, 90, 91, 97- 100, io3, 112, 141, 142, 148, 149, 161. 171 - 174, 177, 178, 180 - 182, 185, 187, 190 - 195 198, 199, 201 - 203, 214, 215 224, 230 232, 246 247, 251 253, 256 283 - 286 289, 290, 333, 340, 353, 354,- 362, 379 380, 405, 434, 439, 467, 471 478 - 480, 500, 503, 507 510 512, 514 - 516, 522, 523 531 532 - 534.
Maurer, Jorge Luis (1790-1872): destacado historiador burgués alemán; estudió el régimen social de la Alemania antigua y medieval.-164, 280, 317 319, 512.
[*[586]*]
588
Mayer, Julio Roberto (1814-1878): destacado naturalista alemán, uno de los primeros que descubrió la ley de la conservación y la transformación de la energía.-48.
Mazzini, José (1805-1872): revolucionario italiano, demócrata burgués, uno de los dirigentes del movimiento de liberación nacional en Italia; en 1849 encabezó el Gobierno Provisional de la República de Roma, en 1850, uno de los organizadores del Comité Central de la democracia europea en Londres, durante la formación de la I Internacional intentó someterla a su iníluencía; impidió el desarrollo del movimiento obrero independiente en Italia.-186, 188, 200.
Mebring, Francisco (1846-1919): destacada personalidad del movimiento obrero de Alemania, historiador y publicista; en los años del 80 se hiro mar~ista; escribió varios trabajos de la historia de Alemania y sobre la socialdemocracia alemana, biógrafo de C. Marx; uno de los redactores de la revista Dic Nene Zeit; uno de los líderes y teóricos del ala izquierda de la socialdemocracia alemana; desempeñó gran papel en la creación del Partido Comunista de Alemania.-523.
Jlicissner, Otto Carlos (1819-1902): editor de Hamburgo, publicó El Capital y varias obras de Marx y Engels.-381.
Mentel, Cristián Federico (n. 1812): sastre alemán, miembro de la Liga de los Justicieros; en 1846-1847 estuvo encarcelado por participar en ella.-187.
t~ctternich, Clemente, príncipe (1773-1859): estadista resocionario austríaco; ministro de Negocios Extranjeros (18091821) y canciller (1821-1848), uno de los organizadores de la Santa Alianza.-152, 406, 425.
I nd ice d e nombra
Mignet, Francisco A ugusto Marfa (1796-1884): historiador liberal borgués francés; se aprosimó a la comprensión del papel de la lucha de clases en la historia de la formación de la sociedad burguesa.- 887, 531.
Mildc, Carlos A ugusto (1805-1861): gran fabricante de Silesia, en 1848 presidente de la Asamblea Nacional de Prusia (de mayo a junio), pertenecía al ala derecha.-410.
Miquel, Juan (1828-1901): político alemán, en la década del 40 miembro de la Liga de los Comunistas; más tarde, nacional-liberal; en la década del 90, ministro de Hacienda de Prusia.-94, 456.
Mokschott, Jacobo (1822-1893): fisiólogo y filósoio burgués, representante del materialismo vulgar; se dedicó a la enseñanza en Alemania, Suiza e Italia.-367, 503.
Molierc, Juan Bautista (el apellido verdadero es Poquelin) (16221673): gran dramaturgo francés.-342.
hloll, José (1813-1849): destacada personalidad del movimiento obrero alemán e internacional, uno de los dirigentes de la Liga de los Justicieros, miembro del Comité Central de la Liga de los Comunistas, participante de la insurrección de 1849 en Baden y el Palatinado; fue muerto en la batalla- de Murg.-186, 193, 195, 198.
Mommsen, Teodoro (1817-1903): historiador burgués alemán, autor de varios trabajos sobra la historia de la antigua Roma.-285, 303-306, 308.
Montalembert, Marcos Renato (17141800): general francés, ingeniero militar, elaboró un nuevo sistema de fortificación ampliamente aplicado en el siglo XIX.-40.
Montesquieu, Carlos (1689-1755): insigne sociólogo, economista y literato francés burgués;
l nd ice de nombres
representante de la Ilustración burguesa del siglo XVIII, teórico de la monarquía constítucional.-524.
Moody, Dwight Lyman (1837-1899): personalidad de la Iglesia protestante y predicador norteamericano.-115.
Morelly (siglo XVIII): destacado representante del comunismo utópico igualitario en Francia.-123.
Morgan, Luis Enrique (1818-1881): eminente científico norteamericano, historiador de la sociedad primitiva, materialista espontáneo.-163, 203-206, 210, 212 - 218, 222, 224, 225, 229 231, 234, 235, 238, 254, 269- 272, 274, 280, 285, 286, 289 290, 292, 299, 306, 313, 318 333, 351, 352, 531.
Morny, Carlos Augusto Luis José, conde de (1811-1865): político francés, bonapartista, medio hermano dé Napoleón III, uno de los organizadores del golpe de Estado del 2 de diciembre de 1851.-415.
Moscos: poeta de la antigua Grecia (mediados del siglo II a. de n.e.).-264.
Aiünzer, Tomás (hacia 1490-1525): gran revolucionario alemán, jefe e ideólogo del campo camposino-plebeyo durante la Reforma y la Guerra Campesina de 1525; predicó las ideas del comunismo utópico igualitario.-128.
N
Nadejde, Juan (1854-1928): publicista y traductor rumano, socialdemócrata, desde los años 90, oportunista.-206.
N&geli, Carlos Guillermo (18171891): conocido botánico alemán, antidarvinista, agnóstico y metafísico.-58.
Napier, Juan (1550-1617): matemático escocés, inventor de los logaritmos.-44.
Napoleón I Bonaparte (1769-1821): emperador francés (1804-1814
21*
587
y 1815). - 104, 126, 131, 152, 177, 250, 255, 272, 373, 396 4531 ~ 405, 408, 446, 483, 520,
Napoleón III (Luis Napoleón Bonaparte) (1808-1873): sobrino de Napoleón I, presidente de la Segunda República (1848-1851) y emperador de Francia (18521870). - 23, 84, 115, 401 - 404 406, 414 - 416, 418 - 42l, 423- 428, 433, 436, 457, 471, 480.
Napoleón, príncipe-véase: Bonsparte, Plapoleón José Carlos Pablo.
Nearco (hacia 360-hacia 312 a. de n.e.): almirante macedónico; describió el viaje de la flota macedónica desde la India hasta Mesopotamia (360-324 a. de n.e.).-249.
Newton, Isaac (1642-1727): gran físico, astrónomo y matemático inglés, fundador de la mecánica clásica.-42, 44, 45 137, 138.
Nicolás I (1796-1855): emperador ruso (1825-1855). ~ 401, 402, 416.
Niebubr, Bartold Jorge (1776-1831): historiador alemán burgués, autor de varios trabajos sobre el mundo antiguo.-285, 286, 307, 344.
Nothjung, Pedro (1821-1866): sastre alemán, miembro de la Unión de Obreros de Colonia. miembro de la Liga de los Comunistas, uno de los acusados en el proceso de los comunistas de Colonia (1852).-200, 201.
o
Odoacro (hacia 434-493): uno de los jefes de las mesnadas germanas; en 476 destronó al emperador romano y se proclamó rey del primer reino «bárbaro' en territorio de Italia.-322.
Oken, Lorenzo (1779-1851): naturalista alemán y adepto de la filosofía de la naturaleza.-48.
Orsini, Félix (1819-1858): revolucionario italiano, demócrata y republicano burgués, uno
[*[588]*]
588
de los destacados partieipantes de la lucha por la liberación nacional y unificación de Italia; ejecutado por un atentado contra Napoleón III.-403.
Otto, Rarl Wunibald (n. hacia 1809): químico alemán, miembro de la Unión de Obreros de Colonia (1848-1849), miembro de la Liga de los Comunistas, uno de los acusados en el proceso de los comunistas de Colonia (1852).-200, 201.
Owen, Roberto (1771-1858): gran socialista utópico ingles.- 103, 123, 125, 130 - 132.
r
Paganini, Nicolás (1782-1840): gran violinista y compositor italiano.-68.
Palgrave, RoLerto Enrique Inglis (1827-1919): banquero y eeonomista inglés, editor de la re
- vista Economist (1877-1883).- 473.
Palmerston, Enrique Juan Temple, vizconde (1784-1865): estadista inglés, tory; desde 1830, uno de los líderes de los cwhigs»; ministro de Negoeios Extranjeros (1830-1834, 1835-1841 y 1846-1851), ministro del Interior (1852-1855) y primer ministro (1855-1858 y 185918651. - 84, 408, 416.
Perseo (212-166 a. de n.e.): rey de Macedonia (179-168 a. ds n.e.). - 324.
Petty, Guillermo (1623-1687): destacado economista y cstadístieo inglés, fundador de la Eeonomia palítiea burguesa elisiea en Inglaterra.-533.
Pfdnder, Carlos (1818-1876): militante del movimiento obrero alemán e internacional, pintor; desde 1845 emigrado en Londres, miembro de la Sociedad ilustrador de obreros alemanes de Londres, Comité Central de la Liga de los Comunistas, miembro del Consejo General de la I Internacional (18641867 y {870-1872); amigo y
Indiee de nombres
compañero de Marx y Engels.- 193, 194.
Pi~strato (hacia 600-527 a. de n.e.): tirano de Atenas (560527 a. de n.e. con intervalos). - 301.
Plinio, Cayo Plinio Seeundo (23-79): sabio romano, autor de Nistoria Natural en treinta y siete libros.-320, 324.
Plutarco (hacia 46-hacia 125): eseritor y filósofo idealista de la antigua Grecia. - 252.
Pou derly Terencio Vírente (18491924): uno de los líderes oportunistas del movimiento obrero de los EE.UU. desde la d-écada del 70 hasta la del 90; en 1879-1893 dirieente de la tOrden de los caballeros del trabajo., se pronunció contra el movimiento revolucionario del proletariado, por la eolaboraeión con la burguesía; en 1896 se adhirió al partido republicano.-509.
Priestley, José (1733-1804): eminente quT,mico ~lés, filósofo materialista y lumbre público progresista.-84, 103.
Proeopto de Cesárea (final del siglo V-hacia 562): historiador bizantino, autor de la Historia de las guerra, de Justintano contra persas, vándalos y gados, en ocho libros.-257.
Proudhon, Pedro José (1809-1865): publicista, economista y sociólogo francés, ideólogo de la pcquena bor~ruesía, uno de los fundadores dcl anarquismo.- 32, 81, 197, 379.
Ptolomeo, Claudio (siglo II): matemático, astrónomo y geógrafo de la antigua Grecia, fundador de la doctrina sobre el sistema geocéntrieo del mundo.-42.
Puttkamer, Roberto V&tor (18281900): estadista reaccionario prusiano, ministro del Interior (1881-1888).-412.
Q
Quintilla: gens patricia de Roma.. 302.
índice de nombres
Racine, Juan (1~;39-1699): dramaturgo francés, representante del clasicismo.-435.
Rafael, Sanzio (1483-1520): gran pintor italiano de la época del Renacimiento.-68.
Ramm, Hermann: socialdemócrata alemán; en 1875, uno de los redactores del periódico Der Volksstaat.-34.
Ravé, Enrique: periodista francés, traductor de las obras de Engels al francés.-206.
Reiff, Gulilermo José (n. 1824): miembro de la Unión de Obreros de Colonia, miembro de la Liga de los Comunistas, en 1850 fuç expulsado de la Liga; uno de los acusados en el proceso de los comunistas de Colonia (1852).-200, 201.
Renan, Ernesto (1823-1892): filólogo, historiador del cristianismo y filósolo idealista francés.- 198, 379.
Ricardo, David (1772-1823). economista inglés, eminente representante de la Economía política burguesa clásica.-30.
Ricardo I (Corazdn de León) (11571199): rey de Inglaterra (11891199). - 524.
Richeliru, A rmando Juan du Plessy, duque (1585-1642): eminente estadista francés del período de absolutismo, cardenal.- 410.
Robespierre, Maximiliano (17581794): destacada figuT;a de la revolución burguesa francesa de fines del siglo XVIII, jefe de los jacobinos, encabezó el Gobierno revolucionario (17931794). - 374.
P~oser, Pedro Gcrhardt (1814-1865): militante del movimiento obrero alemán; vicepresidente de la Unión de Obreros de Colonia en 1848-1849; miembro de la Liga de los Comunistas, uno de los acusados en el proceso de los comunistas de Colonia (18523; más tarde se adhirió
- a los lassalleanos.-200, 201.
589
Rotteck, Carlos (1775-1840): historiador y político burgués alemán, liberal.-410.
Rothschild: dinastía de banqueros, que poseía bancos en muchos puíses de Europa.-465.
Rousseau, Juan Jacobo (1712-1778): destacado representante francés de la Ilustración, demócrata, ideólogo de la pqqueña burguesía, filósofo deísta.- 10, 122, 124, 134, 371, 524.
Ruge, Amoldo (1802-1880): publicista alemán, joven hegeliano, radical burqués; diputado a la Asamblea Nacional de Francfort en 1848, perteneció al ala izquierda, en los años 50, uno de los líderes de la emigración pequeuoburguesa alemana en Inglaterra, después de 1866, nacional-liberal.-81, 200.
Russell, Juan (1792-1878): estadista inglés, Iíder de los whigs, primer ministro (1846-1852 y 1865-1866). - 416.
S
Saint-Simon, Enrique (1760-1825): gran socialista utópico fran cés.-44, 123, 125-128, 137.
Salviano (hacia 390-hacia 484): sacerdote cristiano en Marsella y escritor; autor de la obra De gabernatione Dei.-328, 331.
Sanhey, Ira David (1840-1908): predicador protestante norteamericano.-115.
Saussure, Enrique (t829-1905): zoólogo suizo.-226.
Schapper, Carlos (1812-1870): destacada personalidad del movimiento obrero alemán e internacional, uno de los dirigentes de la Liga de los Justicieros, miembro del Comité Ceatral de la Liga de los Comunistas, participante de la revolución de 1848-1849 en Alemania; uno de los líderes de la fracción sectaria aventurera en 1850 durante la escisión de la Liga de los
[*[590]*]
590
Comunistas; desde 1856 se acercó de nuevo a Marx; miembro del Consejo General de la I Internacional.-185, 186, 191 195, 198, 200.
Schiller Federico (1759-1805): gran escritor alemán.-371.
Schloflel, Gustavo Adolfo (18281849): estudiante y periodista alemán, revolucionario; activo participante de las revoluciones de 1848-1849 en Alemania y Hungría; pereció en el combate.-177.
Seilosser, Federico Cristóbal (17761861): historiador burgués alemán, liberal, jefe de la escuela de Heidelberg en la historiografía alemana.-409.
Schmidt, Konrad (1863-1932): economista y filósofo alemán, autor de lqs trabajos que sirvieron de una de las fuentes ideológicas del revisionismo.- 510, 516.
Schumann, Jorge Federko (17931879): filólogo e historiador alemán, autor de varios trabajos de la historia de la antigua Grecia.-252, 288.
Schopenhauer, Arturo (1788-1860): -filósofo idealista alemán, predicador del voluntarismo, irracionalismo y pesimismo, ideólogo de los jualcers prusianos.- 61.
Schramm, Carlos A ugusto: socialdemócrata alemán, reformista, uno de los redactores del Jabrbuch fiir SozialrDissenschaft und Sozialpolit¿k; en la década del 80 safió del partido.-91.
Schurz, Karl (1829-1906): demócrata pequeñoborRués alemán, participante de la insurrección de 1849 en Baden y el Palatinado, emigró a Suiza; más tarde, estadista de los EE.UU.-199.
Schulze-Delitzsch, Hermann (18081883): político y economista burgués volear alemán; en' 1848, diputado a la Asamblea Nacional de Prusia; en los años 60, uno de los líderes-del partido burgués de los progre
Indire de nombres
sistas; organizando las sociedades cooperativas, intentó distraer a los- obreros de la lucha revolucionaria.-179.
Schweitzer, Juan Bautista (18331875): uno de los destacados representantes del lassalleanismo en Alemania, presidente de la Unión General da Obreros Alemanes (1867-1871); impidió la afiliación de 1aB obreros alemanes a la I Internacional, lucbó contra el Partido Socialdemócrata Obrero; en 1872, descubiertos sus vínculos con las autoridades prusianas, fue expulsado de la Unión.-37, 91.
Scott, Walter (1771-1832): insigne novelista inglés.-313.
Seochi, Angel (1818-1878): astrónomo italiano, conocido Por sus investigaciones del Sol y las estrellas; jesuita.-49, 54.
Seidlitz, Jorge: naturalista alemán, darvinista, autor del libro La teoría de Darioin.-504.
Seruet, Miguel (1511-1553): célebre científico español de la época del Renacimiento; de oficio, médico, hizo importantes descobrimiéntos en el dominio de la circulación de la sangre.-41.
Servio Tulio (578-534 a. de n.e.): rey semilegendario de la antigua Roma.-309.
Shaftesbary, Antonio, conde (16711713): filósofo moralista inglés, destacado representante del deísmo; político, whig;-
Shakespeare, Guillermo (1564-1616) gran escritor inglés.-33.
Siehingen, Franz uon (1481-1523): caballero alemán que se adhirió a la Reforma; caudillo de la insurrección de los caballeros en 1522-1523.-108.
Smith, Adam (1723-1790): economista inglés, uno de los eminentes representantes de la Economía política burguesa clásica.-524, 533.
Soetbeer, Jorge Adolfo (1814-1892): economista y estadístico borgués alemán.-445, 517.
Indiee de nomóres
Solón (hacia 638-hacia 558 a. de n.e.): notable legislador de Atenas; bajo la influencia de las masas populares realizó varias reformas dirigidas contra la aristocracia gentilicia.-285, 293, 296-298, 309, 350, 529.
. Sombart, Wagner (1863-1941): eco
nomista vulgar burgués ale
mán, al comienzo de su acti
vidad, socialista de cátedra,
más tarde ideólogo del impe
rialismo alemán: en los últi
mos años de la vida pasó a las
posiciones del fascismo.-532.
Spinoza, Baruch (Benito) (16321677): destacado filósofo materialista holandés, ateísta.-44, 133.
Starcke, Carlos Nicolás (1858-1926): filósofo y sociólogo burqués de Dinamarca.-354-356, 370 - 372, 376, 377.
Stein, Julio (1813-1889): maestro de Silesia, publicista, demócrata burgués; en 1848 diputado a la Asamblea Nacional de Prusia; pertenecía al ala izquierda.-179.
Stieber, Guillermo (1818-1882): funcionario de la policía prusiana, jefe de la policía política de Prusia (1850-1860); organizó el proceso contra los comunistas en (olonia y fue el testigo principal en este proceso (1852). - 184, 194.
Stirner, Mac (seudónimo literario de Gaspar Schmidt) (18061856): filósofo alemán, joven hegeliano, uno de los ideólogos del individualismo bur~eués y del anarquismo.-362, 379.
Stocker, Adolfo (1835-1909): sacerdote y nolítico reaccionario alemán, fundador (en 1878) y líder del partido socialcristiano, enemigo encarnizado del movimiento obrero socialista y predicador del antisemitismo.-446.
Strcuss, Darid Federico (1808-1874): íilosofo y publicista alemán, uno de los jóvenes hegelianos
591
destacados, después de 1866, nacional-liberal.-361, 363, 379.
Strure, Piotr Berngárdovich (18701944): economista y publicista borgués ruso, ~marxista leeab,, en lo sucesivo uno de los [íderes de los democonstitucionalistas, emigrado blanco.- 527.
Stroussberg, Betel Enrigue (18231884): importante contratista ferroviario alemán; en 1873 sufrió quiebra.-94
Stamm, Carlos (1836-1901): eran industrial alemán, conservador, enemigo encarnizado del movimiento obrero.-501.
Sugenheim, Samuel (1811-1877): historiador borgués alemán.- 242.
Sybel, Enrique von (1817-1895): historiador y político bureués alemán, desde 1867 nacionalliberal.-417.
T
Tácito, Publio Cornelio (hacia 55hacia 120): destacado historiador romano, autor de las obras Germania Historia y Anales.-164, 2i3, 221, 222, 256, 278, 315, 317 - 323.
Tarquino el Soberbio (534-hacia 509 a. de n.e.): semilegendario rey de la antigua Roma seeún la tradición fue expulsado de Roma debido a un levantamiento popular, desPués de lo cual se implanto la república.-308, 310.
Teócrito (siglo III a. de n.e.): poeta de la antigua Grecia.- 264.
Teodorico: nombre de dos reyes visieodos-Teodorico I (reinó por los años 418-451), Teodorico II (reinó por los años 453-466) y del rey ostrogodo Teodorico (reinó por los años 474-526). - 308.
Thierry, Augustín (1795-1856): historiador francés de tendencia liberal burguesa.-387, 531.
[*[592]*]
592
Thiers, A d olf o (1797-1877): historiador y estadista burgués francés, diputado a la Asamblea Legislativa (1849-1851); orleanista; jefe del poder ejecutivo (presidente del consejo de ministros) (1871), presidente de la república 018711873); verdugo de la Comuna de París.-387, 429, 436.
Thile, Carlos Hermann von (18121889): diplomático prusiano, viceministro de Negocios E,ctranjeros de Prusia (1862-1871) y del Imperio Alemán (18711873). - 426.
Thomson, Guillermo (barón Rclvin desde 1892) (1824-1907): gran físico inglés, trabajó en el dominio de la termodinámica, la electrotecnia y la física matemática, en 1852 esoresó la hipótesis idealista de la smuerte térmica del Uníverso».-71.
Thorwaldsen, Bertel (1768-1844): célebre escultor danés.-68.
Tiberio (42 a. de n.e.-37 de n.e.): emperador romano (14-37).- 308.
To-lcke, Carlos Guillermo (18171893): socialdemócrata alemán, uno de los dirigentes de la Unión General de Obreros Alemanes (lassalleana).-28, 33.
Torricelli, Ewngelista (1608-1647): célebre físico v matemático italiano.-42, 530.
Tricr, Gerson (n.. 1851): socialdem6crata danés, uno de los líderes de la minoría revolucionaria del Partido Socialdem6crata; luchó contra la política reformista del ala oportunista del partido; traductor de las obras de Engels al danés.-206.
Tsehech, Enriquc Luis (1789-1844): funcionario prusiano, en 18321841, alcalde de la ciudad de Storbow (Prusia), demócrata; ejecutado por haber atentado a la vida del rey Federico Guillermo IV.-410, 411.
Tucídides (hacia 460 hacia 395 a. de n.e.): eminente historiador
Indice de nombres
griego, autor de la Historia de la guerra del Peloponeso.- 290.
Tylor, Eduardo Burnctt (1832-1917) destacado etnógrafo inglés, fundador de la escuela evolucionista en la historia de la cultura y la etnografía.-206.
Ulfilas (hacia 311-383): político y obispo visigodo; propagó el
- cristianismo entre los godos;
creador del alfabeto gótico y
traductor de la Biblia al g6ti
co. - 308.
Vanderbilt: familia de grandes magnates financieros e industriales norteamericanos.-414, 465 518.
Vero, Publio Quintilio (hacia 53 a. de n.e.-9 de n.e.): político y militar romano; gobernador de Germania (7-9 de n.e.) pereci6 luchando en el bosque de Teutoburgo contra las tribus germanas sublevadas.-302.
Veleda (siglo D: sacerdotisa y profetisa de la tribu germánica de los bructeros; activa participante en la sublevación contra el poder romano (69-70 0 69-71).-317.
Vcnedcy, Jacobo (1805-1871): publicista radical alemán, diputado a la Asamblea Nacional de Francfort en 1848-1849, perteneció al ala izquierda; posteriormente, liberal.-185.
victoria (1819-1901): reina de Inglaterra (1837-1901).-131.
Vogt, Carlos (1817-1895): naturalista alemán, materialista volgar, demócrata Decueñoburgués; participante de la revolu~ ción de 1848-1849 en Alemania; en los años 50-60, en la emigración, agente secreto de Luis Bonsparte.-61, 84, 367, 503.
Voltairc, Praneisco Maria (su verda~lero apellido Arouet) (1694
l nd iec dé nombres
1778): insigne representante de la Ilustración en Francia, filósofo deísta, escritor satírico, historiador.-371, 393.
W
Wachsmuth, Ernesto Guillermo Gottlieb (1784-1866): historiador burgués, alemán, autor de varias obras sobre la Edad Antigua y la historia de Europa.- 252 525.
Wagner Ricardo (1813-1883): gran compositor alemán.-230.
Waitz, Jorge (1813-1886): historiador burgués alemán, autor de varias obras sobre la historia de Alemania de la Edad ~ledia.-319.
Waldersec, Federico Gustaw, conde (1795-1864): general y escritor militar prusiano, ministro de Guerra (f854-1858).-412.
Watson, Juan Forbes (1827-1892): médico y funcionario colonial inglés; en 1858-1879, director del museo de la India en Londres; autor de varios trabajos sobre la India.-233.
Walt, Jacobo (1736-1819): destacado inventor inglés, creador de la universal máquina de vapor.-113.
Weitling, GuiUerma (1808-1871): destacado dirigente del movimiento obrero alemán en Stl período inicial; uno de los teóricos del comunismo igualitario utópico.-133, 187- 189, 192, 198, 200.
Welcker, Carlos Tea oro (1790
1869): jurista alemánj en 18481849 diputado a la Asamblea Nacional de Franciort, pertenecía al centro derecha.-
Well ington, A rturo Wellestcy. duque (1769-1852): jefe militar y político inglés, tory; primer ministro (1828-1830) ministro de Negocios Extranjeros (18341835) en 1805-1814 y en 1815 mando tropas en las guerras contra Francia de Napoleón.- 429.
593
Wermuth: director de policía en Hannover, testigo en el proceso de los comunistas de Co, lonja (1852); junto con Stieber escribió el libro Conspiraciones comunistas del siglo XIX._ 184, 194.
Wcstermarck, Ed uardo A lejand ro (1862-1939): sociólogo y etnógrafo borgués de Finlandia.- 226, 227, 229, 241.
Westphalen, Fernando von . (17991876): estadista prusiano, ministro del Interior de 1850 a 1858, reaccionario,, hermanastro -de Jenny Marx.-81.
Willich, A ugusto (1810-1878): oficial prusiano, miembro de la Liga de los Comunistas, narticipante de la insurrección de 1849 en Baden y el Palatinado uno dé los líderes de la fraccion sectaria aventurera separada de la Liga de los Comunistas en 1850; emigró a los EE.UU: en 1853; PartiCiDó en la guerra civil al lado del Norte.-183, 198, 200.
Wilson, losé Havelock (1858-1929) militante del movimiento tra deunionista inglés, miembro del parlamento, partidario de la colaboración con la burgue-sía.-476.
Wirchow, Rodolfo (1821-1902): co-nacido naturalista alemán, político burgués; adversario del darvinismo.-59.
Wirth, Mauricio (1849-ni. después de 1916): publicista y economista alemáh.-510.
Wolff, Cristiano (1679-1754): filósolo idealista alemán, metaíísico.-44, 62.
Wolff, GuiUcrmo (1809-1864): revolucionario proletario alemán; desde marzo de 1848, miembro del Comité Central de la Liga de los Comunistas; en 18481849, uno de los redactores de! Nene Phcinische Zeitung, diputado a la Asamblea Nacional de Franciort; emigró a Inglaterra, amigo y compañero de lucha de Mars y Engels.- 181, 182, 193, 194, 197.
[*[594]*]
584
Wolff, Raspar Federico (1733-1794): ilustre naturalista, uno de los fundadores de la doctrina sobre el desarrollo de los organismos; trabajó en Alemania y en Rusia. - 48.
Wolf ram von Eschcnbach (hacia 1170-hacia 1220): poeta medieval alemán.-258.
Wr~ght, Asher (1803-1875): misionero norteamericano; vivió entre los indios desde 1831 hasta 1875; compilador del diccionario de su idioma.- 239.
. y
Yaroslav, el Sabio (978-1054): gran príncipe de Kiev (1019-1054)- 248.
Indire de nombre.
z
Zasúlich Vcra Ivánovna (18491916): destacada militante del movimiento populista de Rusia, y, luego, del movimiento socialdemócrata; participante activa del grupo <Emancipación del Trabajo»; más tarde, menchevique.-161.
Zurita, A lonso: funcionario español que vivía en América Central a mediados del sig]o XVI. - 249.